17° Encuesta Ciclos UDP & Feedback octubre 2025
"Jóvenes, Participación y Consumo de Medios 2025", un segmento marcado por la incógnita en la decisión de voto
RESULTADOS
Ficha técnica y diseño del estudio
La versión 17 de la Encuesta Ciclos UDP & Feedback Jóvenes, aplicada a 1.000 jóvenes de entre 18 y 29 años en las regiones Metropolitana, Biobío y Valparaíso, se realizó mediante un diseño probabilístico estratificado con un error muestral de ±3,1% y un nivel de confianza del 95%. El trabajo de campo se efectuó entre el 30 de septiembre y el 17 de octubre de 2025, a través de entrevistas cara a cara en hogares, con un cuestionario estructurado de aproximadamente 30 minutos. Los resultados se ponderaron por sexo, edad y nivel socioeconómico según los datos AIM 2024, asegurando la representatividad urbana en las regiones del Biobío, Valparaíso y Región Metropolitana.
Probabilidad de votar
Pese al bajo interés, la disposición a participar es relativamente alta: el 75,9% asegura que con seguridad votará en la elección presidencial del 16 de noviembre de 2025, con mayor fuerza entre las mujeres y el segmento etario, 25-29 años.Momento de decisión del voto
El 38% afirma haber decidido su voto antes del inicio de la campaña, el 27% lo hará en las semanas previas a la elección, y el 30% tomará su decisión el mismo día o en la última semana. En general, los jóvenes de 25 a 29 años tienden a decidir con mayor anticipación, reflejando una maduración política más estable dentro del segmento etario.Intención de voto presidencial
En la medición de octubre de 2025, Jeannette Jara (PC) lidera con 24,8% de las preferencias, seguida por José Antonio Kast con 10,6% y Franco Parisi con 8,1%. Evelyn Matthei obtiene 3,7% y Marco Enríquez-Ominami 1,3%. Un 25% de los encuestados aún no define su voto, mientras que un 4% optaría por nulo o blanco y un 21% no responde. Estos resultados muestran una competencia abierta, con más de la mitad del electorado joven sin definición clara.Conclusiones generales
El estudio refleja un electorado juvenil con alto compromiso electoral pero bajo interés político, donde la mayoría aún no ha definido su voto. Jeannette Jara se posiciona como la figura dominante entre los jóvenes más activos políticamente, consolidando su liderazgo en la izquierda y el centroizquierda; mientras que José Antonio Kast mantiene fuerza en el bloque conservador, y Franco Parisi conserva una base difusa en sectores medios.

