Encuesta Feedback 2025
Del malestar al pragmatismo: radiografía de un Chile que busca control y eficacia
RESULTADOS
Seguridad y probidad, las urgencias impostergables.
Más de la mitad de los chilenos identifica la delincuencia como su principal preocupación, muy por encima de otros temas como la corrupción y las pensiones. La seguridad se consolida como la gran prioridad nacional.Economía en pausa, esperanza en movimiento.
Seis de cada diez personas perciben que la economía está peor que hace un año, pero la mayoría confía en una mejoría durante los próximos 12 meses, reflejando un moderado optimismo frente al futuro.Ciudadanía crítica: preferencia por un Estado más reducido.
El 62,8% de los encuestados prefiere que el próximo gobierno reduzca el tamaño del Estado, mediante la fusión de ministerios y la eliminación de programas ineficientes.Reconocimiento al aporte empresarial.
Un 43,7% considera que las grandes empresas contribuyen significativamente al bienestar del país, mostrando una valoración positiva —aunque moderada— del rol del sector privado.Voto presidencial: persistente indecisión.
Un 20,5% del electorado mantiene algún grado de duda sobre su preferencia presidencial, evidenciando un escenario aún abierto y de alta volatilidad.⚖️ Elecciones 2025: un país políticamente fragmentado.
La candidata oficialista Jeannette Jara lidera con un 30,1%, seguida por José Antonio Kast (22,3%), Johannes Kaiser (17,5%) y Evelyn Matthei (15,4%). La competencia anticipa una elección polarizada y sin mayorías claras.Chile 2025: un electorado híbrido y menos ideologizado.
La mayoría se identifica con el centro político, combinando valores progresistas con preferencias económicas liberales, y expresando distancia hacia el Estado. Un país de matices, más pragmático que doctrinario.El mandato ciudadano para el próximo gobierno.
Las tres prioridades más urgentes para la población son claras:
1 Seguridad, 2 Control de la inflación y 3 Creación de empleo.

